Marco Europeo de Contenidos de Educación Digital
Cambios actuales en la educación
En los últimos años, se ha registrado un aumento notable de la oferta y la demanda de material de enseñanza y aprendizaje en formato digital (o de contenidos educativos digitales), especialmente debido a la pandemia de COVID-19.
Entre los cambios más señalados, destacan los siguientes:
- Los hábitos han cambiado considerablemente entre los proveedores de contenidos digitales (la industria y el sector público) y los usuarios finales (profesores, estudiantes y alumnos).
- Los contenidos de educación digital son más atractivos e interactivos, y están integrados en formatos y plataformas diversos.
- Los nuevos avances tecnológicos están impulsando que se adopten nuevos tipos de contenidos educativos digitales y de herramientas o servicios conexos. Estos avances incluyen el aprendizaje móvil, la realidad inmersiva, la inteligencia artificial (IA) y la IA generativa.
- Las nuevas prácticas de enseñanza y aprendizaje (aprendizaje mixto, microaprendizaje, aprendizaje adaptativo y personalizado) requieren actualizaciones constantes de contenidos y que los educadores asuman un desarrollo profesional continuo.
Teniendo en cuenta estos cambios, el objetivo del Marco Europeo de Contenidos de Educación Digital es hacer frente a los desafíos actuales de la transformación digital en la educación.
Desafíos de la transición digital
Un estudio de septiembre de 2023 evaluó la situación de los contenidos educativos digitales. En el estudio se presenta lo siguiente:
- un análisis de la oferta y la demanda
- una propuesta de definición común, que se ha elaborado a partir de investigaciones minuciosas y consultas pormenorizadas con los usuarios, facilitadores y creadores de contenidos de educación digital
- la detección de cuellos de botella pedagógicos, tecnológicos, jurídicos u organizativos
- los retos principales a la hora de desarrollar un Marco Europeo de Contenidos de Educación Digital
Afrontar estos desafíos
Desde 2022, la Comisión Europea ha puesto en marcha un proceso de diálogo intenso con las partes interesadas, que incluyó reuniones bilaterales y una comunidad de prácticas, para que todos los agentes sean responsables de las soluciones propuestas y que sea viable su aplicación plena.
En noviembre de 2023, el Consejo recomendó que los países de la UE, las partes interesadas y la Comisión Europea trabajaran juntos de cara a fijar requisitos de calidad y elaborar directrices para mejorar los contenidos educativos digitales. Se trataba de ayudar a los países a evaluar y mejorar la calidad, la seguridad, la fiabilidad y la inclusividad de los materiales educativos digitales.
Grupos de trabajo
La Comisión ha creado dos grupos de trabajo sobre los temas siguientes:
Directrices para los contenidos educativos digitales
Este grupo de expertos está elaborando unas directrices prácticas para ayudar principalmente a los profesores y directores de centros escolares a encontrar, seleccionar, adquirir, utilizar y evaluar contenidos educativos digitales de alta calidad.
El grupo de expertos tiene previsto publicar las directrices en 2025.
Marco de Interoperabilidad de la Educación Superior
El Centro de Educación Digital cuenta con un grupo de trabajo compuesto por más de 130 profesionales y especialistas para desarrollar el Marco de Interoperabilidad de la Educación Superior.
El marco pretende mejorar la colaboración entre las universidades europeas y la eficiencia de sus intercambios a través de normas y protocolos comunes que sirvan para intercambiar datos en los sistemas de enseñanza y aprendizaje.
El grupo de trabajo tiene previsto presentar el marco antes de febrero de 2025.
Calendario de las medidas
-
2022-2023
- Estudio preparatorio que contribuye a la creación de un Marco Europeo de Contenidos de Educación Digital
- Fase preparatoria con vistas a la puesta en marcha de una Plataforma Europea de Intercambio para la Educación Superior
-
2024-2025
Creación del grupo de expertos sobre contenidos de educación digital, que estará encargado de facilitar directrices, requisitos y criterios de calidad
-
Junio de 2024
Presentación del diseño marco, que se ha creado en colaboración con el grupo de trabajo sobre el Marco de Interoperabilidad de la Educación Superior
-
Febrero de 2025
Presentación del Marco de Interoperabilidad de la Educación Superior