Plan de Acción de Educación Digital: acción 1
En esta página |
---|
Diálogos estructurados con los países de la UE
Promover una educación digital accesible, inclusiva y de alta calidad debe ser un esfuerzo común de toda la sociedad. Los gobiernos, los centros de enseñanza y formación, el sector privado y la población general deben comprometerse con ofrecer un ecosistema de educación digital de alto rendimiento.
A tal fin, entre 2021 y 2023 se mantuvo un diálogo estructurado sobre estas cuestiones entre la Comisión y los países de la UE, con la intención de ayudar a Europa a cumplir los objetivos para 2030 en el marco del Programa Estratégico de la Década Digital.
El diálogo reunió a diferentes organismos gubernamentales y a varias partes interesadas de la sociedad civil. Se guio por un «enfoque de la Administración en su conjunto», que implicaba la colaboración entre todas las ramas de la administración, en particular:
- la educación y la formación
- la digitalización
- el empleo y los asuntos sociales
- las finanzas y la inversión
Objetivos
- Movilizar los instrumentos de la UE (fondos, programas específicos) para ayudar a los países de la UE a realizar esfuerzos de reforma adicionales
- Contribuir a la acción futura a escala de la UE, en particular a las iniciativas previstas en materia de educación y capacidades y competencias digitales
Actividades clave
- Debates con los países de la UE en el grupo de alto nivel de coordinadores nacionales para la educación y las capacidades y competencias digitales
- Diálogos bilaterales con los países de la UE
- Consultas con las partes interesadas
- Realizar aportaciones al Programa Estratégico de la Década Digital y a las hojas de ruta nacionales
Resultados
- Un mayor compromiso político de los gobiernos de la UE con los objetivos de la UE en materia de educación y capacidades y competencias digitales
- Puesta en común de experiencias y buenas prácticas
- Sensibilizar sobre los factores clave para hacer que los sistemas de educación y formación sean más digitales y mejorar las capacidades y competencias digitales
Las actividades del diálogo estructurado dieron lugar a la adopción de los siguientes actos:
- Recomendación del Consejo sobre la mejora de la provisión de capacidades y competencias digitales en la educación y la formación
- Recomendación del Consejo sobre los factores facilitadores clave para el éxito de la educación y la formación digitales
Cronología
-
Octubre de 2021
Inicio del diálogo estructurado
-
Marzo de 2023
Clausura del diálogo estructurado
-
Abril de 2023
Adopción de propuestas de la Comisión de Recomendaciones del Consejo sobre:
- los factores facilitadores clave para el éxito de la educación y la formación digitales
- la mejora de la provisión de capacidades y competencias digitales en la educación y la formación
-
Noviembre de 2023
Adopción de las Recomendaciones del Consejo
Recomendación del Consejo sobre los factores facilitadores clave para el éxito de la educación y la formación digitales
La Recomendación del Consejo esboza un marco moderno de inversión, gobernanza y desarrollo de capacidades para la educación y formación digitales.
Sobre la base de los resultados del diálogo estructurado, la Recomendación pide a todos los países de la UE que garanticen el acceso universal a una educación y formación digitales de alta calidad.
Objetivos
Esta Recomendación tiene por objeto promover las reformas estructurales necesarias de los sistemas de educación y formación de los países de la UE, partiendo de:
- una estrategia coherente que aborde específicamente la educación y las capacidades y competencias digitales
- la mejora de la información sobre las políticas, mediante un mejor seguimiento y evaluación estas y una integración más rápida de los resultados en el diseño de las políticas
- un enfoque de la administración en su conjunto para la educación y la formación digitales, y una cooperación reforzada entre las partes interesadas, contando con el sector privado
- la creación y mejora de asociaciones con los profesores
- garantías de acceso a la formación digital para todos los profesores, los educadores y el resto del personal
- apoyo al desarrollo de capacidades digitales en todas las instituciones de educación y formación
Financiación
Esta acción ha recibido financiación del programa Erasmus+, el Fondo Social Europeo Plus, el Fondo de Transición Justa, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el Programa Europa Digital y Horizonte Europa.