Skip to main content

European Education Area

Quality education and training for all

Iniciativa «Universidades Europeas»

Información sobre la Iniciativa «Universidades Europeas»

El panorama educativo está cambiando en toda Europa. En la Cumbre de Gotemburgo de 2017, los líderes de la Unión Europea (UE) expusieron una visión de la educación y la cultura. En sus Conclusiones de diciembre de 2017, el Consejo Europeo pidió a los Estados miembros de la UE, al Consejo y a la Comisión que presentaran una serie de iniciativas, entre ellas:

«... reforzar en toda la UE las asociaciones estratégicas entre instituciones de enseñanza superior y promover la constitución, de aquí a 2024, de una veintena de “Universidades Europeas”, que serían redes de universidades de toda la UE creadas desde abajo, lo cual permitirá a los estudiantes graduarse combinando periodos de estudio en varios países de la UE y contribuirá a la competitividad internacional de las universidades europeas». 

Las Conclusiones del Consejo de mayo de 2021 sobre la Iniciativa «Universidades Europeas» reiteraron su apoyo a esta para lograr:  

«... la ambiciosa aspiración de un Espacio Europeo de Educación y un Espacio Europeo de Investigación innovadores, competitivos a escala mundial y atractivos, en plena sinergia con el EEES, gracias a la ayuda para impulsar la dimensión de excelencia de la educación superior, la investigación y la innovación, promoviendo también la igualdad de género, la inclusión y la equidad, permitiendo una cooperación transnacional sin trabas y ambiciosa entre las instituciones de educación superior en Europa y estimulando la transformación de la educación superior».

Desarrollada conjuntamente por las instituciones de educación superior, las organizaciones de estudiantes, los Estados miembros y la Comisión, la Iniciativa «Universidades Europeas» responde a esta petición. Gracias los progresos realizados durante la fase inicial, la Iniciativa forma ahora parte integrante del programa Erasmus+ 2021-2027.

«Univerdades Europeas» es también una iniciativa emblemática de la Estrategia Europea para las Universidades, que establece el objetivo de respaldar a 60 Universidades Europeas integradas por más de 500 instituciones de educación superior para mediados de 2024.

¿Qué es una «Universidad Europea»?

European Universities are transnational alliances that will lead the way towards the universities of the future, promoting European values and identity, and revolutionising the quality and competitiveness of European higher education.

To achieve this major step forward, the initiative is offering opportunities to support diverse cooperation models for European Universities through the Erasmus+ calls for proposals.

The alliances

  • include partners from all types of higher education institution and cover a broad geographic scope across Europe
  • are based upon a co-envisioned long-term strategy focused on sustainability, excellence and European values
  • offer student-centred curricula jointly delivered across inter-university campuses, where diverse student bodies can build their own programmes and experience mobility at all levels of study
  • adopt a challenge-based approach according to which students, academics and external partners can cooperate in inter-disciplinary teams to tackle the biggest issues facing Europe today

For more information, see the factsheet on the initiative.

44 Universidades Europeas en acción

Tras la convocatoria de propuestas Erasmus+ de 2022, existen ahora 44 Universidades Europeas integradas por aproximadamente 340 instituciones de educación superior, tanto de capitales como de regiones remotas de 31 países, incluidos todos los Estados miembros de la UE, Islandia, Noruega, Serbia y Turquía. 

Al colaborar con unos 1 300 socios, como organizaciones no gubernamentales (ONG), empresas, ciudades o autoridades locales y regionales, las Universidades Europeas pueden aumentar sustancialmente la calidad y el alcance de la educación superior en Europa.

Resumen de las 44 alianzas europeas y su composición

Las alianzas seleccionadas en el marco de la convocatoria Erasmus+ de 2019 finalizaron su período inicial de financiación de tres años en 2022. Podían presentar su candidatura a la convocatoria de propuestas Erasmus+ de 2022.

Para más información, véanse las fichas informativas sobre las distintas Universidades Europeas.

Ya está abierta la convocatoria Erasmus+ de 2023 para las Universidades Europeas

Para respaldar el pleno despliegue en toda Europa de la Iniciativa «Universidades Europeas», se ha puesto en marcha una nueva convocatoria de propuestas Erasmus+, con un presupuesto total de 384 millones de euros.

Más información sobre la convocatoria de 2023 sobre «Universidades Europeas».

La convocatoria está organizada en torno a dos ejes:

Eje 1: refuerzo de la profunda cooperación institucional transnacional ya existente

Este eje de la convocatoria prestará apoyo a alianzas ya existentes en materia de cooperación institucional transnacional profunda, entre ellas las alianzas de Universidades Europeas seleccionadas en la convocatoria de propuestas Erasmus+ de 2020.

El objetivo es tomar como base la cooperación institucional lograda hasta la fecha y seguir aumentando, intensificando y ampliando su efectividad, a fin de avanzar en la visión a largo plazo de la Iniciativa «Universidades Europeas». Otras instituciones de educación superior pueden ahora unirse a estas alianzas existentes como socias de pleno derecho.

Eje 2: desarrollo de nuevos proyectos de cooperación institucional transnacional profunda

Este eje de la convocatoria prestará apoyo a aquellos solicitantes que quieran crear nuevos proyectos de cooperación institucional transnacional profunda en nuevas alianzas de «Universidades Europeas».

¿Cómo solicitarlo?

Consulta la convocatoria de propuestas  competitiva Erasmus+ de 2023 para las Universidades Europeas, ya en marcha, basada en criterios cualitativos.

El plazo para presentar las solicitudes termina el 31 de enero de 2023.

Anota la fecha de la próxima sesión informativa: 15 de noviembre de 2022. Consulta el orden del día y demás detalles de la sesión informativa.

Para más información sobre la Iniciativa «Universidades Europeas», consulta la ficha informativa de la Comisión.

Resultados de la convocatoria Erasmus+ de 2022

Los resultados de la convocatoria Erasmus+ de 2022 se publicaron en julio de 2022. De las 52 solicitudes recibidas, se seleccionaron 16 alianzas ya existentes para financiación sostenible, así como 4 nuevas Universidades Europeas integradas por 175 instituciones de educación superior de los Estados miembros y de otros países asociados al programa Erasmus+. Para más información, véase el comunicado de prensa completo.

Resultados de la convocatoria Erasmus+ de 2020

Los resultados de la convocatoria Erasmus+ de 2020 se publicaron en julio de 2020. De las 62 candidaturas recibidas, se seleccionaron 24 nuevas alianzas de Universidades Europeas integradas por 165 instituciones de educación superior de 26 Estados miembros y otros países que participan en el programa Erasmus+. Para más información, véase el comunicado de prensa completo.

Resultados de la convocatoria Erasmus+ de 2019

Los resultados de la convocatoria Erasmus+ de 2019 se publicaron en junio de 2019. De las 54 candidaturas recibidas, se seleccionaron las primeras 17 alianzas de Universidades Europeas, en las que participan 114 instituciones de educación superior de 24 Estados miembros. Para más información, véase el comunicado de prensa completo.

Las Universidades Europeas, explicadas por los estudiantes

Publications

The call is structured around two topics:

Topic 1: intensification of prior deep institutional transnational cooperation

This call topic will provide support for already existing deep institutional transnational cooperation alliances including, but not limited to, the European Universities alliances selected under the 2020 Erasmus+ call for proposals.

The aim is to build upon the institutional cooperation achieved so far and to further deepen, intensify and expand the effectiveness of this existing cooperation in order to progress towards the long-term vision of the ‘European Universities’. New higher education institutions have the opportunity to join these existing alliances as full partners.

Topic 2: development of new deep institutional transnational cooperation

This call topic will provide support for applicants wishing to establish new deep institutional transnational cooperation in a new ‘European Universities’ alliance.

How to apply

See the open competitive call for proposals for the 2023 Erasmus+ European Universities, based on qualitative criteria.

The deadline to apply is 31 January 2023.

Save the date for the upcoming information session on 15 November 2022. See the agenda and more details about the information session.

See the Commission factsheet on the European Universities for more information on the initiative.

Results of the 2022 Erasmus+ call

The results of the 2022 Erasmus+ call were published in July 2022. Out of 52 applications received, 16 existing alliances were selected for sustainable funding and 4 new European Universities were selected involving 175 higher education institutions from Member States and other countries associated to the Erasmus+ programme. For more information, see the full press release.

Results of the 2020 Erasmus+ call

The results of the 2020 Erasmus+ call were published in July 2020. Out of 62 applications received, 24 new European Universities alliances were selected involving 165 higher education institutions from 26 Member States and other countries participating in the Erasmus+ programme. For more information, see the full press release.

Results of the 2019 Erasmus+ call

The results of the 2019 call were published in June 2019. Out of 54 applications received, the first 17 European University alliances involving 114 higher education institutions from 24 Member States were selected. For more information, see the full press release.

European Universities - explained by students