Skip to main content

European Education Area

Quality education and training for all

Centro Europeo de Educación Digital

Durante la preparación del Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027), las amplias consultas realizadas con las partes interesadas resaltaron la necesidad de reforzar la cooperación y el diálogo entre ellas en el ámbito de la educación digital. 

También se planteó la fragmentación de las prácticas estratégicas, de investigación y de aplicación en materia de educación digital a nivel europeo como unas cuestiones importantes que ralentizan el progreso. Varias cuestiones estructurales relacionadas con la educación digital van más allá del contexto y el sector.

Para abordar estas cuestiones, el Centro Europeo de Educación Digital reúne a la comunidad que trabaja en la educación digital y ofrece un espacio específico para sus necesidades de intercambio de información y de cooperación.

Objetivos  

Como se anunció en la Comunicación de 2020 sobre el Plan de Acción de Educación Digital, el Centro Europeo de Educación Digital:

  • apoyará a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) mediante el establecimiento de una red de servicios nacionales de asesoramiento sobre educación digital para el intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre los factores que favorecen la educación digital;
  • vinculará iniciativas y estrategias nacionales y regionales de educación digital y conectará a las autoridades nacionales, el sector privado, expertos, proveedores de educación y formación y a la sociedad civil por medio de distintas actividades;
  • supervisará la aplicación del Plan de Acción y el desarrollo de la educación digital en Europa, utilizando especialmente los resultados de los proyectos respaldados por la UE;
  • intercambiará las mejores prácticas mediante la contribución a la investigación, la experimentación y la recopilación y el análisis sistemáticos de datos empíricos, en parte a través del aprendizaje entre iguales; 
  • respaldará la colaboración intersectorial y nuevos modelos para el intercambio fluido de contenidos de aprendizaje digital, abordando cuestiones como la interoperabilidad, el aseguramiento de la calidad, la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad y la inclusión, así como normas comunes de la UE en materia de educación digital;
  • apoyará una elaboración ágil de políticas y prácticas, actuando como un laboratorio de ideas y acciones para la educación digital y logrando la participación de partes interesadas en la innovación impulsada por los usuarios, a través del Hackatón de la Educación Digital.

¿Cómo se lograrán estos objetivos?

Para alcanzar estos objetivos, el Centro Europeo de Educación Digital ofrece:

  • una comunidad para la cooperación en materia de educación digital;
  • una red de servicios nacionales de asesoramiento (NAS) para cooperar en la aplicación de las políticas de educación digital;
  • un nuevo centro de recursos de apoyo, aprendizaje avanzado y oportunidades de formación (SALTO) para la educación digital;
  • oportunidades para proponer soluciones a las cuestiones relacionadas con la educación digital a través del Hackatón de la Educación Digital.

La Comunidad del Centro ofrece:

  • un espacio intersectorial: una comunidad que comparta conocimientos técnicos, buenas prácticas y soluciones para la educación digital en todos los sectores educativos y de formación; que promueva el debate, la creación conjunta y la acción;
  • identificación y puesta en común de conocimientos: fomentará el intercambio y la cooperación, la identificación y puesta en común de información;
  • la aceleración de las prácticas y soluciones para la educación digital: para impulsar la adopción de la innovación digital en la educación. 

La red de servicios nacionales de asesoramiento (NAS):

  • vincula los enfoques «descendentes» y «ascendentes» de las cuestiones relativas a la educación digital estimulando el diálogo entre los Estados miembros y entre los distintos niveles de la educación y la formación;
  • promueve el apoyo entre iguales a la educación digital.

El centro SALTO para la educación digital:

  • proporciona orientación y formación para el personal de las agencias nacionales;
  • identifica, intercambia y recopila ejemplos de mejores prácticas, ya sea a nivel de proyectos o en órganos de ejecución, y edita publicaciones de carácter práctico;
  • facilita orientaciones y herramientas para los beneficiarios y solicitantes.

Actividades principales

Consultas a las partes interesadas (2021)

La Comisión ha incorporado ampliamente las observaciones recibidas durante la consulta abierta sobre el nuevo Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027) para elaborar la propuesta de creación de un Centro de Educación Digital. 

Además, en consonancia con el planteamiento adoptado para el desarrollo del Plan de Acción de Educación Digital, la Comisión ha consultado a un gran número de partes interesadas sobre la conceptualización del Centro. Esto se llevó a cabo a través de tres consultas específicas en línea dirigidas a los siguientes grupos:

  • el grupo de trabajo sobre educación digital del marco estratégico para la cooperación europea en el ámbito de la educación y la formación (ET 2020): aprendizaje, enseñanza y evaluación (WG DELTA) (25 de febrero de 2021)
  • las partes interesadas que participaron en la consulta pública sobre el Plan de Acción de Educación Digital (1 de marzo de 2021);
  • las partes interesadas en el Centro de Educación Digital (5 de marzo de 2021).

Las consultas a las partes interesadas incluyeron conversaciones abiertas sobre las principales características del Centro, las necesidades de las partes respecto al apoyo a la educación digital y los esfuerzos para comprender cómo podrían contribuir los diversos interesados a los objetivos del Centro. 

El desarrollo de una comunidad (2021-2022)

En 2021 se inició el establecimiento y el desarrollo de la comunidad de prácticas con la apertura de una convocatoria para la prestación de servicios de apoyo para la moderación y la administración de la comunidad.

Las tareas para establecer la comunidad de prácticas comenzaron en febrero de 2022. Tras una breve fase piloto y de prueba, ya es posible inscribirse en la comunidad del Centro Europeo de Educación Digital a través del portal de la AEMA.

Si desea colaborar, intercambiar buenas prácticas y desarrollar soluciones con las partes interesadas de todos los sectores de la educación y la formación, puede inscribirse en la comunidad del Centro Europeo de Educación Digital.

Red de servicios nacionales de asesoramiento

Desde octubre de 2021 la Comisión apoya un diálogo en el marco de la creación de una red de servicios nacionales de asesoramiento, que son organismos nacionales o regionales que trabajan principalmente en la aplicación de las políticas de educación digital.

Esto incluye agencias ejecutivas, departamentos o estructuras dentro de un ministerio nacional que tienen un mandato claro para la aplicación en materia de educación digital, o bien organismos nacionales y regionales que aplican políticas de educación digital. 

La red promueve el intercambio de experiencias relativas a la educación digital y garantiza la cooperación entre los países. 

SALTO

A partir de 2022, la Comisión puso en marcha el trabajo preparatorio para un nuevo centro de recursos SALTO digital (Apoyo, Aprendizaje Avanzado y Oportunidades de Formación), que se desarrollará como centro de recursos para apoyar a las agencias nacionales Erasmus en la dimensión digital del programa. La agencia nacional de Finlandia fue nombrada para poner en marcha esta nueva red de SALTO, que estará operativa a partir de agosto de 2022. 

Calendario 

  • Marzo de 2020 - marzo de 2021: consultas con las partes interesadas, incluida una consulta pública.  
  • Octubre de 2021: primera reunión de los servicios nacionales de asesoramiento. 
  • Febrero de 2022: se empezó a trabajar en la creación de la comunidad de prácticas del Centro Europeo de Educación Digital.
  • Junio de 2022: apertura de las inscripciones para la comunidad de prácticas del Centro.
  • Agosto de 2022: inicio de las actividades de SALTO.

Financiación

Esta acción está financiada por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Contacto 

Para descubrir más acerca de esta acción, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico en EAC-DIGITALEDUCATION@ec.europa.eu y EACEA-DIGITAL-EDUCATION-HUB@ec.europa.eu.

Siga la cuenta EUDigitalEducation en Twitter para obtener las últimas noticias y actualizaciones sobre esta acción y sobre el Plan de Acción de Educación Digital.

 

Contenidos relacionados